domingo, 13 de enero de 2013

Seleccion de madera para doblar

La calidad de doblado de madera varia enormemente no solo entre diferentes especies de arboles, incluso entre arboles de la misma especie. Como regla sabemos que la calidad de las llamadas maderas duras es superior a la hora de tener que ser dobladas con respecto a las maderas llamadas blandas. Las principales precauciones a evitar al eleguir madera a ser doblada es: madera en estado de descomposicion, grano de la madera cruza la piesa a ser doblada, nudos, grano que se ondula a lo largo de la piesa, medula central del arbol, imperfecciones por secado rapido como separacion de las fibras y rajaduras. Cuando las fibras de la madera corren derechas a lo largo de la piesa es menos probable que el doblado falle. Cuando aparecen nudos sabemos que alrededor del mismo las fibras se distorcionan creando curvas que se resisten a ser comprimidas. Un arbol crece en diametro en un patron concentrico alrededor de su medula central agregando nuevas capas que llamamos anillos de crecimiento.Cada anillo usualmente representa un ano de crecimiento. Entre los robles cada anillo tiene dos bandas, una representa el llamado crecimiento temprano y la otra el crecimiento tardio. Estructuralmente, las celulas del arbol se parece a paquetes de pajas o fibras empaquetadas juntas. en primavera y a comienzos del verano nuevas fibras crecen y son largas en diametro. Luego en el ano el crecimiento es mas lento, y las nuevas fibras son mas pequenas en diametro.
Se puede dividir las maderas duras en tres categorias dependiendo de la porosidad en sus fibras o celulas. La porosidad en las fibras es importante para nosotros porque como artesanos de la madera queremos obtener la mayor ventaja posible de las cualidades fisicas de la misma. En especies de "fibra porosa visibles" como roble y fresno es facil distinguir los anillos de crecimiento temprano y los anillos de crecimiento tardio. Es tambien posible distinguir los anillos en un arbol de "porosidad difusa" como los cerezos, arce y hayas, aunque solo sea posible por diferencia de colores entre anillos. Un tercer grupo de "porosidad semi-difusa" en el que se encuentra el nogal un arbol que proporciona una madera bellisima, fuerte, dura y con excelentes propiedades para ser doblada.
La mayoria de las maderas de porosidad visible son maderas duras, fuertes y con buenas propiedades para ser dobladas y trabajadas con herramientas de mano. Otro factor a considerar es que las maderas de porosidad visible pero que contienen anillos de crecimiento rapido osea mas anchos son superiores en fortaleza y en sus propiedades para ser dobladas, comparandolas con maderas de porosidad visible pero que crecio mas lentamente. La explicacion descansa en el hecho de que un arbol que crecio mas rapido tiene anillos mas anchos, por lo tanto el ancho del anillo de crecimiento tardio es tres veces el ancho de un arbol de crecimiento lento.Por consiguiente un arbol que crecio mas lento comparado con un arbol que crecio mas rapido y siempre hablando de una misma especie va a tener menos probabilidades de obtener un doblado exitoso....
Foto de un roble.

No hay comentarios:

Publicar un comentario